Es un zoológico situado en la margen sur de la ciudad dePucallpa, Peru. Su nombre coincide a ser un centro turístico natural de singular belleza paisajista y calidad ambiental siendo un área eco-urbana. Además de ello es un atractivo cultural donde se incorpora una museo regional y una zona de esparcimiento familiar. Actualmente gestionado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ucayali.
Tiene una extensión de 28 hectáreas y fue creado para proteger y conservar más de 400 especies de flora y fauna silvestres como monos, lagartos, otorongos, venados, sajinos, añujes, nutrias, taricayas, garzas, tucanes, loros y otras especies en vías de extinción o en situación de riesgo. Se pueden apreciar árboles maderables, medicinales, arbustivas silvestres, palmeras y frutales. En el parque se encuentra el Museo Regional de Pucallpa, que conserva algunas especies representativas de la fauna amazónica y una gran colección de restos fósiles hallados en los ríos Ucayali, Pachitea, Aguaytía y Urubamba. Una de las piezas más atractivas es la mandíbula de un gran lagarto o megaterio que habitó en la Amazonía hace unos 10 millones de años.
interesante
ResponderEliminarincreible el fosil, parece un lugar atractivo para visitar
ResponderEliminarMuy bonito, da ganas de ir a conocer el lugar.
ResponderEliminarYo tuve la iportunidad de visitarlo, y es mas increible de lo que se ve. Dense una vuelta, vale la pena.
ResponderEliminar28 hectares y 400 especies es mucho (Y)
ResponderEliminarQue interesante esa mandíbula de largato y definitivamente 400 especies de flora y fauna es algo que llama para visitar y conocer!
ResponderEliminarsaludoss panchoooo!
que buena forma del Gobierno de Ucayali de promover el turismo y al mismo tiempo poder proteger especies en peligro... (Y)
ResponderEliminar